Constanza Reveco Montero
Noticias de Chile
27 de febrero de 2023

Pepito paga doble: la antigua estafa que sigue sumando víctimas en el Paseo Ahumada

pepito paga doble

A pesar de que mucho se ha expuesto la conocida estafa de Pepito paga doble, hay víctimas que siguen cayendo en ella. Y si bien los timadores han sido detenidos en reiteradas ocasiones, vuelven a las calles a hacer lo que mejor saben: timar a transeúntes.

CHV Noticias publicó hace poco un reportaje donde exponía la detención de cuatro de las cabecillas de una banda dedicada a estafar víctimas a través del popular juego de «azar», Pepito paga doble.

La banda operaba en el corazón de Santiago, en Paseo Ahumada, donde con palos blancos y una técnica casi imperceptible para el ojo humano, lograban engañar a ciudadanos que apostaban altas sumas de dinero, perdiéndolo todo.

El equipo de Chilevisión Noticias acompañó a un operativo de la SIP de Carabineros para detener a esta banda, a la que siguieron durante varias semanas para identificar involucrados y las técnicas que usaban.

El Coronel Pedro Álvarez, prefecto de la Prefectura Central, señaló para el medio mencionado que «efectivamente teníamos información de que había una organización pequeña que se dedicaba a estafar y defraudar a las personas que son engañadas con esta técnica que se llama Pepito paga doble, donde hay varios involucrados».

Ya son varios los testigos de esta banda dedicada a estafar principalmente a personas mayores o gente de provincia que viene a Santiago a hacer compras u otros trámites.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

De hecho, un denunciante anónimo aseguró a Chv Noticias que en más de una ocasión vienen hijos de mujeres mayores que fueron estafadas para reclamar su dinero de vuelta. «Se han producido peleas espantosas», afirmó el denunciante.

Este falso juego de azar se remonta a la época egipcia antigua, y luego hubo registros de él durante la Edad Media. Consiste en que un tirador cuenta con tres círculos de madera, todos idénticos por un lado y distintos por el otro.

La persona que apuesta el dinero debe seguir cierta pinta. Quien lleva el juego empieza a cambiar rápidamente de posición los círculos durante varios segundos, y con cierta maniobra, el tirador logra engañar a la persona para que apueste su dinero en uno de los círculos incorrectos.

Los timadores de Pepito paga doble pueden llegar a ganar hasta 500 mil pesos en un solo día, según los antecedentes entregados por Chv Noticias, desde donde además aseguran que esta dinámica constituye un delito.

Esta vez, los cuatro detenidos fueron: Margarita Salomé González, que contaba con cuatro detenciones anteriores por estafa; Romina Pamela Gordillo, 11 detenciones anteriores por el mismo delito; Mario Anselmo Villena, que tenía 21 detenciones por la misma razón; y Sergio Leonardo Barría Vidal, conocido como Pepito el Rey, ya que contaba con 134 detenciones por estafa.

Los detenidos estafaban en conjunto cambiando sus funciones entre sí, a veces funcionaban como tiradores y otras como palos blancos, que además de pretender que jugaban Pepito paga doble, instaban a las víctimas a unirse y subir sus apuestas.

Los mismos detenidos llevan 8 años siendo expuestos tanto en redes sociales como en la televisión, pero después de sus detenciones vuelven a la calle a delinquir con Pepito paga doble.

Chv Noticias consultó con la psicóloga del grupo Paradix, Patricia Ortega, qué explicación tenía el hecho de que las víctimas siguieran cayendo en esta estafa, después de tanto tiempo.

«A pesar de toda la difusión que han tenido, todavía la gente tiene la creencia irracional de que esta vez a ellos sí les va a resultar, es una expectativa de resultado super irreal, fantasiosa pero para muchos necesaria«, aseguró la profesional.

Ortega agregó que la locución de los timadores «es un discurso que está preparado para la estafa, como el príncipe encantador, que te presenta todo maravilloso, y caes en sus redes para después darte cuenta cuenta de que no era un príncipe».

«Para ellos no es un robo, es un trabajo. Sienten que no es un robo, porque el estafado quiso jugar, no se responsabilizan de la culpa que tienen, sino que la externalizan«, concluyó la psicóloga.

El coronel Álvarez hizo énfasis en que la única forma de no perder y no ser estafado en Pepito paga doble, es no jugar.

Cabe señalar que los detenidos por delito de estafa en Pepito paga doble quedaron en libertad a la espera de ser citados un tribunal, lo que les permitiría eventualmente volver a delinquir en el Paseo Ahumada, o en algún otro rincón de Chile.

Lee también: Familias en Chile gastarán en promedio la mitad de un sueldo mínimo en comprar uniforme y útiles escolares

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×