Josefa Silva González
Noticias de Chile
18 de enero de 2022

Se han realizado 465 abortos bajo causal de violación desde 2018

despenalización aborto en chile

A cuatro años de la ley, de los 2.313 abortos realizados, 1,135 fueron por inviabilidad fetal, 713 por riesgo de la madre y 465 por violación. De estos últimos, 130 abortos correspondieron a niñas y jóvenes.

Desde que entró en vigencia la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en 2018, se han llevado a cabo un total de 155 abortos en jóvenes y niñas, de las que 130 corresponden a causal por violación, según cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).

En un período de cuatro años se registraron 2.774 embarazos que cumplían con alguna de las tres causales. Sin embargo, de estos, 2.313 decidieron realizarse el procedimiento del aborto. Es decir un 83%, según informó La Tercera.

Para poder acceder a la interrupción, la madre debe manifestar expresamente su voluntad por escrito. En la misma línea, si la madre es menor de 14 años, el aborto debe ser autorizado por un representante legal.

En caso contrario, la adolescente podrá solicitar la intervención de un juez que corrobore la pertinencia de la causal, estableciendo un plazo de 48 horas al respectivo tribunal para resolver la solicitud.

Según la directora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago, Diana Aurenque, lo fundamental para estos casos es «detectar que la menor entiende lo que ocurrió, que esté recibiendo suficiente acompañamiento psicoemocional y apoyo de su familia», además de que haya ponderado sus opciones y tomado la decisión de forma racional.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Así, las menores deben «estar acompañadas de un asesoramiento plural», por parte de la sociedad civil y organismos de mujeres.

Lee también: Iniciativa sobre el aborto es la primera en conseguir 15 mil firmas para ser discutida en la Convención

Aborto por violación

Las estadísticas del Ministerio de Salud revelaron que desde la implementación de la Ley, se han practicado 80 abortos a niñas menores de 14 años.

En esta línea, Adela Montero, directora del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral Adolescente de la Universidad de Chile, destacó que hay que estas situaciones se dan en el contexto de «embarazo por violación» y no en el contexto de la interrupción del embarazo.

«Esas niñas son víctimas», estableció. Sin embargo, manifestó que es un alivio que «al menos tengan la posibilidad de acceder a la interrupción del embarazo».

Al mismo tiempo, sostuvo que «deben generarse políticas para prevenir y pesquisar precoz y eficazmente la violencia sexual», en donde se implementen acciones de acompañamiento y reparación.

Acompañamiento a las víctimas

En Chile existe una norma que garantiza el acompañamiento durante un proceso de interrupción del embarazo, el cual consta de diez sesiones psicológicas, cuatro con una trabajadora social y atención psiquiátrica, de ser necesario.

De las 2-774 mujeres que optaron por interrumpir su embarazo, 2.313 recibieron el acompañamiento. En el caso de menores de edad, el 81% de las que abortaron por la causal de violación, optaron por el programa.

Verónica Truco, psiquiatra del Hospital San Juan de Dios, indicó que la acogida de las mujeres que se enfrentan a estos casos «tiene que ser empática con todas las condiciones de una mujer y una mejor».

Por su parte, el académico de Salud Pública de la Usach, Claudio Castillo, destacó que la Ley, «contempla un acompañamiento integral para abordar las consecuencias emocionales producto de violación o violencia sexual», como también, el que deben entregar equipos de salud para que las víctimas tomen las decisiones que les den más seguridad.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×