Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
29 de febrero de 2020

Concejal Donoso demostró en concejo municipal todas las falencias de convenio entre Municipio de Maipú y Farmacias Salcobrand.

salcobrand scaled 1

El concejo municipal llegaba a su fin. En la testera, dirigiendo el acto político más importante de la comuna, el concejal de Renovación Nacional y precandidato a alcalde: Alejandro Almendares, quien suple a la alcaldesa Cathy Barriga, quien está de vacaciones.

A su lado Abel Sepúlveda, el nuevo administrador municipal del Municipio.

Sin embargo, quedaba algo más por votar: el convenio entre el Municipio y las Farmacias SalcoBrand, para que las vecinas y vecinos puedan comprar algunos medicamentos con descuentos.

Un convenio que debía ser renovado y que en el pasado levantó una serie de críticas, toda vez que el municipio, bajo el mandato de Barriga, había gastado más de $3.327 millones de pesos en medicamentos, en esa cadena de farmacias.

En esta ocasión se votaba un convenio en que el Municipio de Maipú pagaría a SalcoBrand poco más de 114 millones de pesos al año, en 12 cuotas de $9.520.000 mensuales, y que tendría vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

El convenio permitiría a los vecinos y vecinas, acceder a descuentos de hasta un 35% en más de 1500 remedios.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Un convenio que suena bien, pero que no tiene tanta lógica. El Municipio de Maipú tiene una farmacia popular llamada «La Botica» y es ahí, donde se debería invertir. Más aún, cuando se acusa al municipio de tenerla con poco stock y en estado de abandono.

Antes de votar, el Presidente de la Comisión de Finanzas: concejal Abraham Donoso, hizo uso de la palabra y expuso un estudio que realizó, donde demostró con cifras en mano, que el convenio propuesto por el Municipio de Maipú, y que también tiene el Municipio de Las Condes, hacía que los vecinos de nuestra comuna, pagaran más por los medicamentos, que los vecinos de Las Condes.

Ayer, lo que se votaba era la renovación del convenio, entre Maipú y Salcobrand.

Pero Donoso, demostrando conocimiento técnico y estudio del tema comparó el convenio que firma Maipú, con su símil de Las Condes.

Donoso, intentó durante meses acceder a los precios de los 1.699 medicamentos que tenían precio preferencial para los vecinos de la comuna, pero siempre recibió los porcentajes de descuento y no los precios finales.

El Concejal Donoso analizó el convenio y mostró, entre varios ejemplos el caso de un medicamento llamado Ulcratex de 20 miligramos y 30 comprimidos.

El precio de ese remedio en Salcobrand es de $20.999, y con el convenio vigente, el vecino paga $14.370. Si ese medicamento no estuviera en stock, la farmacia podría ofrecer otro remedio, que aparece en la lista de descuentos: Nexium, que tiene un costo de $26.799 y que Salcobrand ofrece con un 20% de descuento.

En total, el maipucino pagaría $21.440. Ese mismo medicamento, el vecino de Las Condes lo compra en convenio por $19.599. Con este, y otros ejemplos, Donoso demostraba que el convenio que firmaba Maipú, no sólo no era conveniente, sino que tenía precios más altos que el de Las Condes.

Sin embargo el remate de Donoso fue fenomenal: Esomeprazol es el remedio que Salcobrand no te ofrecerá como alternativa a Nexium pues tiene un valor de $5.399 y con un descuento de 30% la persona pagaría $3.840. En cambio, al comprar Esomeprazol en la farmacia comunal «La Botica» el valor es de $2.450.

Ante la contundencia de los antecedentes exhibidos por Donoso, el Administrador Municipal de Cathy Barriga, intentó -por todos los medios salvar el negocio de la farmacia.

Aún cuando el acuerdo con Salcobrand comenzaba a caerse a pedazos, el abogado que oficia de administrador sostuvo que  «es importante precisar que la intervención del concejal Donoso, la verdad sale fuera del foco de lo cual se engloba este convenio, toda vez que nosotros como municipio no tenemos porque estar viendo el convenio como se está produciendo en otros municipios de la comuna (SIC), sino que nosotros actuamos conforme a nuestra realidad local».

El administrador reconoció que el gran problema de la farmacia popular de la comuna es el abastecimiento, y culpó «al sistema de compras» por el desabastecimiento.

SN855125
El concejal Donoso realizó un trabajo impecable, en defensa de la farmacia popular

Pero la mano derecha de Barriga fue más allá y reconoció que no podía cotejar los ejemplos que Donoso exhibió.

«Pero sií puedo precisar que así como señalan que hay algunos medicamentos que pudiesen estar más caros en Salcobrand, yo también puedo precisar que efectivamente existen medicamentos que están en nuestro convenio Salcobrand que son mucho más económicos que los que están en la actual botica», dijo.

El abogado, de esta forma, y citando ejemplos, comenzaba a atacar a la farmacia municipal, y a defender a la farmacia privada. «Deje de desviar la atención oiga», le gritaron -entre medio- y el concejal Almendares, hacía sonar la campanilla, para devolver el orden.

Para Sepúlveda el convenio con Salcobrand no se podía caer, y explicaba que más de 18.000 vecinos se «beneficiaron con la compra de medicamentos. Más de 1500 en promedio mensual». 

El concejal Pantoja pedía la palabra. Junto con valorar la investigación del concejal Donoso rebatía el argumento de Sepúlveda que decía que no podíamos comparar el convenio con otras comunas y le enrostraba al administrador que «esto no es una dádiva de la cadena Salcobrand, es una negociación. Y la negociación del Municipio de Maipú fue pésima» 

La Concejala Silva se quejó porque el Municipio llevaba a concejo un convenio millonario, y lo hacía escogiendo a Salcobrand a dedo, sin un proceso de licitación. «Acá no se hizo bien la pega, una vez más. Y una vez más se perjudica a los vecinos», dijo. 

Por su parte el concejal Pedro Delgadillo, se quejó por el convenio con Salcobrand y explicó que la votación anterior, él se había abstenido y que el modelo debería ser instalar más farmacias populares en la comuna.

Quien defendió el convenio fue Horacio Saavedra, quien sostuvo que «yo discrepo de lo que habló el colega Donoso, yo tengo tarjeta de vecino de Las Condes, es imposible comparar la realidad del Municipio de Maipú con el De Las Condes, ellos tienen un poder que no es comparable con Maipú», dijo.

El concejal Ariel Ramos (PC) sostuvo que la discusión era política, felicitó el trabajo de Abraham Donoso y criticó al administrador, pues a su juicio, es de toda lógica que los medicamentos más baratos estén en la farmacia popular y no en una farmacia que persigue fines de lucro.

Además, reconoció que la farmacia popular, tiene problemas de stock en Maipú y se quejó pues ha propuesto, sin recibir respuesta, que Maipú se adhiera a la asociación chilena de farmacias populares, cuyo vicepresidente, dijo es el alcalde RN de Puente Alto: Germán Codina.

La argumentación de Donoso estuvo tan bien hecha, que la concejala Karen Garrido, quien históricamente ha sido la más cercana a Barriga, y quien ha defendido con vehemencia la gestión municipal, decidió abstenerse en la votación.

Quien se cuadró con Barriga, y votó a favor, fue el concejal de RN: Alejandro Almendares, quien se mostró crítico por el nivel de stock de la farmacia popular.

Sin embargo, optó por aprobar el convenio

Finalmente la votación quedó así.

Horacio Saavedra UDI: Apruebo
Pedro Delgadillo IND: Rechazo
Ariel Ramos PC: Rechazo
Marcela Silva PS: Rechazo
Erto Pantoja PPD: Rechazo
Abraham Donoso IND PRO: Rechazo
Karen Garrido IND Chile Vamos: Abstención
Alejandro Almendares RN: Apruebo

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×