Convención Constitucional: Detalles de la semana clave que hubo en el organismo

febrero 7, 2022
Convención
Convención

La semana pasada fue clave para la Convención Constitucional porque se cerró el plazo para presentar propuestas de normas que podrían ser incluidas en la nueva Carta Magna de nuestro país.

Había tres formas de presentar una norma: las iniciativas populares (78), las iniciativas constituyentes (940) y las iniciativas de Pueblos Indígenas (248).

Oficialmente, se presentaron 1.266 normas que la Convención tendrá que deliberar durante los próximos días, y dependiendo del tema a tratar, son ingresadas en su respectiva comisión.

Proceso de las iniciativas de normas en la Convención

Una vez que la iniciativa ingresa a cada comisión, la norma se debate, se cuestiona y se comenta. Terminada esa discusión, es sometida a votación general, lo que determinará si se acepta o se rechaza el contenido de la norma en términos generales.

En el caso de que se apruebe, quienes integran la comisión podrán realizarle indicaciones para perfeccionarla. En el caso de que de rechace, se deja de lado la norma y no podrá ser parte de la nueva Constitución. Sin embargo, hay puntos de la norma rechazada que pueden rescatarse y desarrollarse dentro de otra norma que haya sido aprobada.

  • La nueva constitución y el medioambiente

    Opinión: La farsa ambiental en la nueva propuesta constitucional en Chile

Luego de lo anterior, se realiza un documento por comisión que contiene las normas aprobadas y las indicaciones que tiene cada una. Este documento somete a votación artículo por artículo, y aquellos que se aprueban pasan al Pleno para su discusión.

Ya en el Pleno, los y las 154 convencionales participan de una nueva votación. Si el artículo se aprueba, pasa a ser votado en particular, pero si se rechaza, vuelve a la comisión para que se le hagan modificaciones y pueda ser sometido nuevamente a votación. Cabe señalar que para que se apruebe debe cumplir con un 2/3 de aprobación, es decir, al menos 103 votos de convencionales avalando la iniciativa.

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

Todas las normas aprobadas en el paso anterior pasan a formar parte de la propuesta de la Nueva Constitución y son recibidas en la Comisión de Armonización, donde 40 convencionales revisan la concordancia y coherencia de las normas aprobadas en el Pleno.

Normas relevantes que fueron discutidas la semana pasada

Todas las normas que han sido aprobadas hasta ahora han sido de manera general, falta que se discutan en particular y luego su votación correspondiente en el Pleno.

Una de las normas que causó ruido en la ciudadanía y en los mismos constituyentes fue la aprobación de la nacionalización y nueva gestión social de la minería, del cobre, del litio y otros minerales y empresas. En otras palabras, traspasar las infraestructuras y bienes al Estado.

Desde la convención aclararon que esto implicaría una indemnización a quien corresponda de los bienes e infraestructuras nacionalizados. Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de la Minería, está en desacuerdo con la norma, asegurando que es «extrema y Chile no puede permitirse esto económicamente, ya que representa un riesgo para toda la economía nacional».

Otra norma que no estuvo exenta de controversias fue la aprobación en general del Congreso unicameral, que fue votada en la comisión de Sistema Político y se aprobó con un voto de diferencia. Quienes la respaldan aseguran que es una forma de garantizar velocidad y eficiencia en los procesos legislativos.

La iniciativa de norma que busca amnistía para los presos políticos también fue aprobada en general. Este proyecto se traduce en dejar en libertad a aquellos que tengan una condena o medida cautelar por su participación en actos de connotación política. Esto abarcaría hechos que fueron condenados desde el 11 de marzo del 1990 hasta el plebiscito de salida.

De todas formas, la propia presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros, decía hace algunas semanas que “ninguna norma tiene los 2/3” para ser aprobada en sus procesos posteriores, por lo que es un desafío para los convencionales el buscar acuerdos que saquen adelante esta nueva Constitución.

¿Quién escribió esto?
Avatar de Constanza Reveco Montero
Periodista UC. Siempre busco hacer periodismo desde el territorio, en conexión con la comunidad y la realidad. Disfruto contar historias que revelan, visibilizan y fiscalizan. Amante de los animales y la comida.

Selección de la Editora

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • dom german arce

    Germán Arce: ex director de Obras fue formalizado por fraude de prestaciones estatales y licencia médica injustificada

  • cathy barriga

    «Yo me estoy consiguiendo los recursos»: Filtran audios de Cathy Barriga discutiendo con su equipo municipal por déficit financiero en 2020

Tal vez te interesa leer
  • La nueva constitución y el medioambiente

    Opinión: La farsa ambiental en la nueva propuesta constitucional en Chile

  • Encuesta LVDM

    Encuesta LVDM: ¿Cómo votará Maipú en el próximo plebiscito constitucional?

  • salario sueldo chile

    Sueldos: Estudio revela que la mitad de los chilenos gana menos de $500 mil líquidos

  • CADEM asegura que el rechazo gana fuerza

    ¿Huele a rechazo?: Última CADEM muestra que nueva constitución no entusiasma a las votantes

  • La nueva directiva del PPD Maipú

    El PPD Maipú tiene nueva directiva comunal

  • Camila Rojas

    Diputada Camila Rojas (Comunes): «Yo creo que hay gente en el congreso que si tuviera una metralleta nos mataría”

  • Christian Vittori

    Christian Vittori anuncia que competirá por la alcaldía de Maipú, tras el «caso basura»

  • Gabriel Boric alista un cambio de gabinete

    Presidente Boric prepara nuevo cambio de gabinete: ¿Se mueve Vallejo? ¿Se va alguien de Maipú?

Noticias de Maipú
  • El alcalde Tomás Vodanovic hizo campaña junto a Carolina Leitao por el "en contra"

    Alcalde Vodanovic llama a votar en contra: «Esta propuesta de nueva constitución es una propuesta que perjudica directamente a los vecinos de Maipú»

  • caravana navideña municipal

    Caravana Navideña Municipal: revisa cuáles serán los recorridos en Maipú

  • encerrona en maipu

    Profesora fue víctima de violenta encerrona en Maipú: «Gritaban que me iban a matar»

  • Encendido del árbol en Maipú

    Las fotos y videos que dejó el show de drones y encendido del árbol de navidad en Maipú

  • humo en maipu incendio maria pinto

    Humo en Maipú y otras comunas persiste por incendio forestal en María Pinto

  • bomberos gas incendio

    Bomberos combate incendio de pastizal «de rápida propagación» en Maipú

  • feria navideña estafa

    Alerta de estafa en Maipú: sujeto cobra más de $50 mil por puesto en feria navideña sin autorización municipal

  • alcalde inversión

    Más de $100.000 millones de inversión: Alcalde Vodanovic anuncia cartera de 200 obras que le cambiarán la cara a Maipú

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • ruta 68 trafico corte

    Fin de semana largo: revisa los cortes en la Ruta 68 y otras medidas viales que se aplicarán

  • estado de excepción niño murió baleado AMUCH

    Niño murió baleado tras ataque a su domicilio en Padre Hurtado

  • calor extremo altas temperaturas

    Calor extremo: Temperaturas en la capital podrían superar los 37°C este fin de semana

  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023

  • Rodolfo Carter

    Le tiró una moneda en la cara: Detienen a músico que agredió a Alcalde Rodolfo Carter en Rancagua

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Vivienda: anuncian apertura del segundo llamado para subsidio DS1