Nicolás Aravena
Opinión
1 de junio de 2012

El cuento de la “Liebre y la Tortuga” aplicado a la carrera municipal

cuento01 1
Fotomontaje por Liz Muñoz Rosales
Fotomontaje por Liz Muñoz Rosales

El otro día viendo una película me acordé de Christian Vittori y escribí un artículo que fue bien visto. Hoy la historia es distinta. Convengamos en que andaba por una Librería del Mall Plaza Oeste, comprando algunos títulos para leer y pasé por la sección infantil, para proveer de títulos a mis pequeñas hijas. Y ahí fue cuando vi el clásico cuento de la liebre y la tortuga. Y sonreí. Mi mujer me preguntó que me pasaba y le comenté la conexión que encontré entre la fábula y la candidatura de Vittori. Ella me miró con esas caras que las féminas a veces nos colocan. Como diciendo sin palabras “eres un obsesivo por la política”. Lo soy amor mío. Lo soy.

Si usted no tuvo infancia le resumo el cuento de la siguiente manera:

Fotomontaje por Liz Muñoz
Fotomontaje por Liz Muñoz

Hay una carrera y compiten una tortuga y una liebre. La lógica nos dice que la liebre debe ganar la carrera y probablemente si se armara una ronda de apuestas, usted le pondría todas sus “fichas” a la liebre. Pero la liebre tiene un problema: es “cachetona” o presumida para ser más precisos.

Entonces parte la carrera y la tortuga va lenta, lenta como tortuga. Y la liebre parte rápido, pero a mitad de camino la muy presuntuosa se tiró a dormir una siesta. Total estaba convencida de su triunfo. Cuento corto: la tortuga a paso lento está llegando a la meta. La liebre sumida en un sueño profundo de pronto abre los ojos; la derrota está tan cerca, pero no pierde las esperanzas y corre presurosa, pero no le alcanza. La tortuga, laboriosa y metódica cruza antes la meta y le gana a una liebre que ve su ego (inmenso) dañado. 

La enseñanza para los niños es hermosa. Si usted no entendió la fábula, le invito a no seguir leyendo.

¿Y qué tiene que ver esto con Christian Vittori y su competidor Joaquín Lavín León?

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Pues mucho. Algunos de sus cercanos están tan confiados en que el triunfo de Vittori es inminente y que la única duda es “por cuanto le gana a Lavín”, que más que un bien están haciendo un daño. Están viendo en Lavín una tortuga, sin reconocer que el joven candidato puede convertirse en un fenómeno.

De hecho frases de ese tipo me recuerdan a otra liebre. Una que era doctora y que sus “yes man” o “yes rabbit” en este caso, terminaron por obnubilarla quitándole el juicio y haciendo que perdiera la noción de la realidad. El 2004 esa liebre perdió sin apelación ante el que hoy es alcalde de Maipú, que en realidad nunca fue una tortuga.

Vittori tiene que estar atento a su círculo, pero no ponerle oreja a aquellos que le dicen que todo está ganado. No vayan a ser esas palabras verdaderos sedantes que le conminen a dormir una siesta y cuando despierte, ese 28 de octubre de 2012, a quien hoy día ellos sindican como una tortuga, termine corriendo fuerte como una liebre. 

El candidato de la DC debe entender que las carreras primero hay que correrlas y que el tirarse a dormir no está permitido. Debe seguir tan inefable como siempre, impredecible y corriendo pues no sólo deberá ganarle la carrera a Lavín, que puede ser una tortuga o una liebre dependiendo de la forma en que configure su campaña, sino que también debe estar atento pues hay muchos lobos pululando con un hambre inmensa. Con ganas de comerse una liebre en el Consejo General de la DC. Aunque esto último da para otro cuento o película. Ya se me ocurrirá algo

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×