«Niñas Poderosas»: Así es el programa lanzado por la Municipalidad de Maipú y la UDLA

Editor LVDM
mayo 14, 2022
0Comentarios
Publicidad

168 niñas y jóvenes de séptimo básico a cuarto medio de 26 establecimientos pertenecientes a la Corporación de Educación de la comuna de Maipú, Codeduc, formarán parte del proyecto “Niñas Poderosas”. El programa, creado por el Departamento de Género y Diversidades de la Municipalidad de Maipú, tiene una duración de cuatro sesiones, 16 horas en total, de 9:00 am a 13:00 horas y se realizará en las dependencias del Campus Maipú de Universidad de Las Américas, que, además, permitirá a las participantes asistir a clases de las carreras que imparte la Universidad en este recinto, para que puedan vincularse con las profesiones de su interés. 

El proyecto contempla fortalecer la autoestima, explicar a las niñas y jóvenes sus derechos, realizar encuentros con mujeres referentes y robustecer el empoderamiento de género. Al final del programa las jóvenes harán una visita guiada con enfoque ambiental a la Quebrada de Plata, con el apoyo de la Universidad de Chile. 

«Niñas Poderosas»: Así es el innovador proyecto

Nicole Garrido, encargada del Departamento de Género y Diversidades de la Municipalidad de Maipú, y a cargo del Programa “Niña Poderosas”, explicó que para el municipio una primera meta fue generar instancias de espacio socioeducativo reflexivo y seguro para las niñas y permitirles hablar de temáticas importantes para ellas; relacionadas, por ejemplo, con el amor propio, cómo enfrentar relaciones afectivas tóxicas, entre otros temas.

“Un segundo objetivo es, también, acompañarlas en su elección vocacional. Queremos que tengan posibilidades de relacionarse con espacios educacionales y para eso potenciamos alianzas virtuosas con instituciones en la comuna, como UDLA. La idea es que las jóvenes exploren anticipadamente distintas profesiones para que puedan decidir de forma temprana y con conocimiento”.  

La Rectora de UDLA, Pilar Romaguera, valoró la iniciativa y la alianza generada con la Municipalidad de Maipú, que permitirá a las jóvenes contar con herramientas y espacios de diálogo que fomenten el enfoque de género y las empodere con el fin de avanzar en una sociedad más igualitaria, libre de discriminación y estereotipos de género.

“Como Universidad tenemos un compromiso con la construcción de una educación que se vincula y asume responsabilidades frente a la realidad de las mujeres. Llevamos algunos años empujando esta mayor visibilización del rol de las mujeres, gracias a experiencias como estas y al lazo estrecho que hemos generado entre la comunidad y la academia en un espacio colaborativo”. 

La subsecretaria del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal, llamó la atención sobre la importancia de la equidad de género y explicó que el miércoles 11 de mayo la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, reactivó propuestas de indicaciones al proyecto de ley sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. “Este proyecto fue presentado al Congreso en 2017, durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y busca garantizar por parte del Estado el derecho de las mujeres, niñas y adolescentes a una vida libre de violencia, estableciendo obligaciones. Como Gobierno enviaremos indicaciones para precisar, de acuerdo con los estándares internacionales, algunas de las definiciones sobre los tipos de violencia y su expresión…El proyecto de ley no pretende solucionar toda la violencia en contra de las mujeres, sino establecer un marco legal para su prevención, sanación, reparación y erradicación”. 

El alcalde de la comuna de Maipú, Tomás Vodanovic, afirmó que para la municipalidad «niñas poderosas» es un programa muy simbólico, porque hoy en día una de las mayores injusticias que tiene la sociedad chilena es el machismo. “Una sociedad patriarcal, que establece estereotipos, roles de género, que va generando desigualdades y discriminación y que debemos cuestionar. Desde las instituciones tenemos un deber, este programa es un paso en esa dirección. Qué bien que podamos tener una institución comunal que vele por el principio femenino y la igualdad de género como una bandera a defender”.  

La alumna del establecimiento Escuela de las Artes y la Tecnología, Luna María Dones, agradeció a nombre de sus compañeras la posibilidad de participar en el programa «Niñas Poderosas»: “Todas somos distintas. No somos fotocopias, somos personas con distintos pensamientos, opiniones y vivencias. Por eso, agradezco que se dé este espacio porque es muy importante para nuestra educación. Es necesario crear un entorno seguro, donde nos eduquemos no solo para escribir un papel, sino ser personas”. 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • Slep Santa Corina

    SLEP Santa Corina inicia funciones a cargo de Maipú, Cerrillos y Estación Central: «Nuestro servicio tiene la mirada de asegurar trayectorias educativas»

  • Profesora Maipucina fue a USA

    Orgullo Maipucino: Profesora viajó becada a Boston tras participar en curso de Inteligencia Artificial para la educación

  • vodanovic barriga

    Alcalde Vodanovic tras arresto de Cathy Barriga: «Valoro que la justicia haya acogido nuestros argumentos»

  • inacap stem

    STEM: INACAP anuncia para 2025 su programa de inserción y participación para mujeres en carreras tecnológicas

  • Duoc Uc

    En Duoc UC sede Maipú te damos todas las herramientas para que encuentres tu lugar en el mundo

  • tomas vodanovic gana las elecciones

    El más votado de Chile: Tomás Vodanovic alcanza histórico triunfo con más de 220 mil votos

  • maipu voto vodanovic

    Tomás Vodanovic ya emitió su voto acompañado de varios candidatos y candidatas

  • candidatos contra vodanovic

    Estas son las candidaturas que compiten contra Tomás Vodanovic por la alcaldía de Maipú

  • Luis Gómez

    Opinión: «Por un Maipú Mejor. Educación, Salud, Seguridad y Participación Ciudadana»

  • candidatos a alcalde maipu aportes

    Estos son los aportes a los candidatos a alcalde de Maipú: Tomás Vodanovic lidera la lista con más de $76 millones

  • recuperacion de fachadas maipu

    Se inicia recuperación de 277 fachadas del centro histórico de Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×