Así será la ceremonia inaugural de la Convención Constitucional

julio 3, 2021
convencion constitucional
convencion constitucional

Este domingo 4 de julio desde las 10:00 horas en la sede del ex Congreso Nacional ubicado en Santiago, se llevará a cabo la ceremonia inaugural de la Convención Constitucional, órgano que redactará la propuesta de la nueva carta magna de nuestro país.

De esta forma dará inicio un proceso que durará nueve meses, con posibilidad de prórroga por tres meses más, y que finalizará con un plebiscito ratificatorio de salida.

La ceremonia tendrá lugar en los jardines del edificio, donde se instalará una carpa especialmente acondicionada para los asistentes, todo esto debido al contexto pandemia.

La principal decisión será escoger presidente/a y vicepresidente/a, y también definir como será la primera semana de funcionamiento

La ceremonia y la primera sesión

La recepción de la ceremonia será presidida sin la entonación del himno nacional. Según el Diario Oficial, la encargada de dirigir la instancia será la secretaria relatora del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), Carmen Gloria Valladares.

  • fin convención

    Fin del trabajo de constituyentes: Convención Constitucional finalizó su trabajo tras última votación del Pleno

En primera instancia, la secretaria relatora leerá el Acta de Proclamación de Elecciones de Convencionales Constituyentes y luego, consultará a cada miembro de los 155 si aceptan el cargo o no, de forma que puedan cumplir sus mandatos tras la investidura.

Formación de la mesa directiva

Carmen Gloria Valladares continuará dirigiendo la primera sesión del órgano, donde se votará quienes serán miembros de la mesa directiva y la presidencia de la instancia.

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

Por otro lado, el procedimiento mediante el cual se escogerán los cargos de presidencia y vicepresidencia de la convención será a través de la entrega de 155 cédulas donde los constituyentes deberán escribir los nombres que elijan para cada cargo, según indica el primer borrador elaborado por el Gobierno para la ocasión.

Quórum

Para ser electos deberán obtener la mayoría absoluta, es decir, deben obtener la mitad más uno del total de miembros de la convención, lo que equivale a 78 votos.

En caso de que solo uno de los dos cargos a votar (presidente/a y vicepresidente/a) logre la mencionada votación, ejercerá como presidente para llevar a cabo una segunda vuelta, con tal de resolver la elección. Posteriormente, el líder de la mesa directiva será el encargado de cerrar la sesión.

Lugar donde será la ceremonia

Protocolos sanitarios

El ministro secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, detalló que la ceremonia se realizará bajo estrictas medidas sanitarias, con el fin de reducir el riesgo de contagios de coronavirus durante su desarrollo. 

En esa línea, Ossa indicó que se emitió «una resolución sanitaria que permitirá que los 155 miembros de la Convención Constitucional pueda asistir presencialmente a esta primera sesión de instalación». 

Desde el gobierno también informaron que los convencionales constituyentes podrán realizarse exámenes de antígenos (test rápido), tanto en sus regiones de origen como en la Región Metropolitana, incluso si los asistentes arriban ese mismo día a Santiago.

«Naturalmente que todos los miembros de la Convención, por importante que sea este momento, deben cumplir la ley. Se les pedirá distanciamiento social, se les entregará kit sanitario, se les tomará la temperatura al ingresar, todas las medidas que todos los chilenos y chilenas debemos acatar», detalló Juan José Ossa.

También podría interesarte: Primarias Presidenciales 2021: Lo que necesitas saber de este nuevo proceso electoral

Seguridad

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, confirmó que existirá un perímetro alrededor del ex Congreso el cual impedirá el ingresó de cualquier persona que no sea constituyente o indispensable para el transcurso de las actividades. Quienes puedan entrar lo harán portando una credencial de acreditación para ello.

“El gobierno tiene una responsabilidad que va mucho más allá de un solo día. Tenemos que asegurar los perímetros para otorgar la seguridad de cada uno de los 155 convencionales”, mencionó Delgado.

Por otro lado, varias concentraciones y/o manifestaciones se llevarán a cabo ese domingo por parte de distintas agrupaciones de la sociedad civil, según comentó el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara.

Por ejemplo, grupos del Partido Socialista pretenden reunirse en la Plaza de la Constitución donde se ubica el monumento al expresidente Salvador Allende, así como también agrupaciones Mapuche se reunirán en el Cerro Santa Lucía, y otros de la Lista del Pueblo, quienes planifican marchar desde el sector de Plaza Baquedano hacia el ex Congreso ubicado en calle Compañía.

Respecto a estas manifestaciones ciudadanas, desde el gobierno el subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez, aseguró que: “El llamado no es a no marchar, es simplemente que se tenga un comportamiento cívico como el bien común lo requiere”, mientras que el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, abordó el llamado a manifestaciones asegurando que: «Esto es un hito histórico que no puede ser empañado por hechos de violencia«.

Permisos y protocolos de Carabineros

Reiterando el respeto al perímetro establecido, el ministro del Interior sostuvo que quienes no cuenten con el permiso especial de desplazamiento que otorgará el Gobierno a los asistentes, deberán contar con su permiso de Comisaría Virtual o su Pase de Movilidad, en el caso de que sea al interior de la comuna de residencia.

Finalmente, Delgado detalló que la labor de Carabineros estará circunscrita al exterior del recinto, en donde se tiene considerada la aplicación del nuevo protocolo frente a manifestaciones, el cual consiste en seis etapas. 

En ese sentido Delgado señaló: «Nosotros entendemos que esta es una situación extraordinaria, que estamos ante un hecho histórico, pero no por eso vamos a poner en riesgo a las personas que se reúnan o los lugares destinatarios de esas personas, siempre la situación sanitaria tiene que ser monitoreada, tanto como también la situación de la seguridad de las personas y el orden público».

Sobre la tan esperada instancia, el presidente Sebastián Piñera expresó: «Esta Convención Constitucional representa una gran oportunidad para lograr acuerdos amplios y sólidos, que permitan dar origen a una Constitución que sea reconocida y respetada por todos y constituya un gran marco de unidad, estabilidad y proyección hacia el futuro, para nuestra democracia y nuestra sociedad».

En ese sentido, el presidente también quiso recordar y hacer hincapié, en qué según él, todo el proceso partió con su propia convocatoria el día 12 de noviembre con el acuerdo político que tres días después, resultó en el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución respaldada por casi todos los partidos políticos con representación parlamentaria, a excepción del Partido Comunista.

¿Quién escribió esto?
Avatar de Pamela Pérez Mendoza
Pamela, periodista en práctica. Oriunda de Maipú y actual vecina de Santiago. Fan de la música, el baile y el ocio. La igualdad de derechos es mi bandera de lucha.

Selección de la Editora

  • chicago bye rock maipucino

    Entrevista a Chicago Bye: la banda de rock maipucina que la rompe musicalizando discursos políticos

  • ex media luna

    El día que el Municipalidad de Maipú condecoró a regimiento que torturó a vecinas y vecinos en la ex Media Luna de la comuna

  • cordon cerrillos maipu

    Cordón Industrial Cerrillos-Maipú: Recordando la movilización popular en el territorio a 50 años del golpe

Tal vez te interesa leer
  • fin convención

    Fin del trabajo de constituyentes: Convención Constitucional finalizó su trabajo tras última votación del Pleno

  • ex presidentes chile

    Cambio de opinión: mesa de la Convención decide invitar a ex presidentes a la ceremonia de entrega

  • afiches contra la convención

    Exseremi de Piñera y exjefa de campaña de Kast detenidos tras ser sorprendidos pegando afiches contra la Convención

  • constitución primer borrador

    Convención publicó el primer borrador de la nueva Constitución: descárgalo aquí

  • nuevo sistema de salud

    Sistema Nacional de Salud: CC aprueba que prestadores privados puedan participar

  • Tomás Vodanovic

    Diputado republicano llevará a Tomás Vodanovic a Contraloría por «promover Convención con recursos públicos»

  • aborto nueva constitucion

    Convención aprobó en particular derecho al aborto: pasará a borrador en la nueva Constitución

  • rojas vade

    Comité de Ética de la CC ordenó a Rojas Vade a devolver el 100% de su dieta desde su renuncia

Noticias de Maipú
  • vecinos protesta

    Vecinos de la Villa René Schneider protestaron por falta de seguridad: «Ya no damos más, necesitamos acciones concretas»

  • Duoc UC Maipú

    Ven a Duoc UC Sede Maipú para vivir la experiencia de una visita guiada y conocer sus carreras

  • vodanovic libros navidad

    Navidad en Maipú: Alcalde Vodanovic anuncia 30 mil libros de regalo para los niños de la comuna

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • dom german arce

    Germán Arce: ex director de Obras fue formalizado por fraude de prestaciones estatales y licencia médica injustificada

  • Cicletada Familiar en Maipú

    Cicletada Familiar este domingo en Maipú

  • humo en maipu incendio

    Video | Vecinos notifican humo en Maipú y otras comunas tras incendio forestal en Quilpué

  • Protestas en El Abrazo

    Protesta en El Abrazo por delincuencia desatada

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023

  • Rodolfo Carter

    Le tiró una moneda en la cara: Detienen a músico que agredió a Alcalde Rodolfo Carter en Rancagua

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Vivienda: anuncian apertura del segundo llamado para subsidio DS1

  • Mario Marcel

    Gobierno acuerda pausa en implementación de Servicios Locales de Educación Pública tras intervención de Ministro Marcel

  • Falleció hombre que fue quemado en su automóvil en Santiago

  • bancoestado cuenta rut bolsillo familiar electrónico

    Bolsillo Familiar Electrónico: revisa si eres beneficiario de la extensión hasta abril