Constanza Reveco Montero
Noticias de Chile
21 de septiembre de 2021

Franco Parisi en entrevista con Cooperativa: «Si no gano las elecciones me quedo en EEUU»

Franco Parisi

Después del escándalo que significó la orden de arraigo vigente de Franco Parisi por la supuesta deuda de pensión alimenticia que superaría los $207 millones, el candidato dio su primera entrevista a un medio tradicional: Radio Cooperativa.

En cuanto a su situación actual, habló de una causa judicial «reservada», pero aseguró estar seguro de que saldrá «positivamente victorioso», y no quiso emitir más comentarios al respecto.

Sin embargo, sí se refirió a otros puntos de tensión, aunque con respuestas poco claras que nunca contestaron directamente las preguntas hechas por los periodistas del medio.

En primer lugar, Franco Parisi reconoce haber pedido asilo en Estados Unidos: «En Chile hay persecución política, económica y social«.

Cabe recordar que el economista se desempeñaba como profesor en Estados Unidos y se le despidió de dos universidades por, supuestamente, estar involucrado en actos de connotación sexual en 2014 y 2015. Desde entonces no ejerce como docente, aunque sus cercanos aseguran que se sigue desempeñando como profesor.

Cuando se le preguntó al respecto, el candidato respondió que «Esa acusación quedó en nada, como todas las acusaciones que hacen en mi contra«. Luego, explicó que «Yo fui profesor de la Universidad de Alabama, ahora hago actividades de docencia parciales en otras instituciones y asesorías financieras, pero a mí me gustaría preguntar qué hace Sichel y el resto delos candidatos».

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Luego, Franco Parisi continuó explicando qué hace cada candidato para generar ingresos económicos. «El señor Sichel es millonario, ganaba 18 millones y medio de pesos en el Banco Estado, siendo que nunca ha trabajado en un banco, porque él es operador político y puede estar un año en campaña o dos años en campaña. La señora Provoste sigue siendo senadora, recibiendo 12.5 millones de pesos siendo candidata desde enero. El señor Boric, que tanto se preocupa de los pobres, gana 10 millones de pesos haciendo campaña desde enero. Y ME-O, bueno, todos sabemos qué hace ME-O«, señaló.

Durante la entrevista, Parisi también manifestó cuáles serían los escenarios de cada candidato en el caso de perder las elecciones. «¿Qué pasa si yo no gano? Voy a tener que seguir trabajando. ¿Qué hará Sichel? Se pondrá la camiseta de la DC o del Frente Amplio o ir a pedirla plata o pega a Piñera y su grupo de amigos. Si no gana Provoste o Boric van a seguir en el Congreso, Provoste se irá a la ONU y Boric se irá becado a una buena universidad sin tener título».

«Franco Parisi, si no gana la elección, ¿se queda en Estados Unidos y vuelve a pedir asilo político o vuelve al país?«, le preguntaron al candidato, a lo que él respondió en primera instancia que «estaría en Chile». Inmediatamente se corrigió, «no perdón, deje pensarlo bien… No, yo estaría acá en Estados Unidos, ¿sabes lo que pasa? que la persecución es muy fuerte en Chile«.

Parisi añadió que «En Chile me van a coartar trabajar, usted no sabe lo poderoso que son los grupos económicos en Chile, ellos hacen y deshacen«. Más adelante el candidato aseguró que los grupos económicos son tanto de derecha como de izquierda y que eso financia a sus respectivos «operadores políticos».

«Yo estoy tratando de hacer lo siguiente: estoy peleando con operadores políticos, ellos representan a los grupos económicos de la derecha y de la centro izquierda, la izquierda y la derecha se han aprovechando de la clase media y clase media emergente», expresó Parisi.

Finalmente, el candidato a la presidencia acusó que los operadores políticos de los que habla le hacen mal a Chile y su democracia. Y en cuanto a su campaña política, aseguró que «Nosotros creemos que las redes sociales son lo más importante, estoy en contacto con el partido todos los días».

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×