Ex Editor
Opinión
29 de abril de 2020

Alcaldesa Cathy Barriga: ¿qué se siente ser ignorada por la autoridad?

mañalich-cathy-barriga.

En los casi 8 meses que me ha tocado dirigir este diario, me he encontrado con un reclamo que se repite entre los dirigentes: la alcaldesa de Maipú no nos recibe.

Es un reclamo parecido al que escuchamos hace unos días desde el Barrio Las Rosas, quienes a pesar de haber juntado cientos de firmas para una audiencia pública, nunca recibieron respuesta (ver aquí lo que pasó).

Contrario a otras administraciones, la estrategia de Barriga ha sido tratar directamente con «la gente», saltándose a presidentes de juntas de vecinos y uniones comunales.

Pero a pesar de su desconfianza, la alcaldesa no actúa irracionalmente. Como toda persona, la mueven motivaciones personales, una historia de vida, afectos, objetivos políticos y también miedos.

Un ejemplo de esto es el conflicto que ocurrió entre la alcaldesa y la Unión Comunal Nº2. Después de un descuido imperdonable, los históricos dirigentes de Renovación Nacional fueron demandados y desalojados de su tradicional sede (ver historia completa aquí).

O cuando despidió a más de 470 trabajadores municipales, a quienes acusó de operadores políticos. Cuestión que nunca se pudo comprobar y que terminó costando millones de pesos en indemnizaciones (ver nota).

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Hasta nuestro diario se ganó una demanda, tras ser acusados de un plan para destruir su imagen, o quizás peor, ser operadores políticos de algún partido opositor. Una demanda que por cierto ganamos ante la falta de argumentos serios (ver nota aquí).

Mi teoría es que Barriga aún asocia a los dirigentes comunales con la administración del ex alcalde Christian Vittori (ver aquí los casos emblemáticos), cuyo nombre está prohibido mencionar en su entorno.

Sin embargo, al hacer eso dejó fuera a una gran cantidad de presidentes de juntas de vecinos y dirigentes de barrio que no tienen nada que ver con el ex alcalde, privilegiando solo a quienes se muestran «favorables» a la administración e ignorando a quienes la critican.

cathy hablando
Alcaldesa Cathy Barriga increpando a dirigentes por haber aceptado el saludo de Christian Vittori en el día del dirigente vecinal el 2016

Por eso, tras años de observar esta manera de gobernar, llama tanto la atención la molestia de la alcaldesa al sentirse ignorada por el Ministro Jaime Mañalich.

Porque digamos las cosas como son, la alcaldesa Cathy Barriga no es santa de devoción el Gobierno del presidente Sebastián Piñera ni de los partidos políticos tradicionales.

Así lo demostró el mensaje de Whatsapp que se filtró, donde el diputado Lavín Junior le pide al presidente Piñera que su gobierno se disculpe públicamente por haber llamado mentirosa a su señora (ver aquí).

Esta distancia entre Cathy Barriga y el gobierno puede explicarse por distintos motivos. Quizás sea porque la alcaldesa no pertenece a la elite política o por su pasado televisivo. Quizás sea porque ella misma repite que «no es una política», cuando en realidad sí lo es (o cuando le conviene).

En mi opinión, esta bronca es más profunda, y se debe a que Cathy Barriga se ha vuelto una persona poderosa y difícil de controlar. Una mezcla que no cae bien en la elite criolla chilena.

Sea como sea, la alcaldesa está viviendo en carne propia la indiferencia de un gobierno que prefiere entenderse directamente con la gente, saltándose cuando puede a las autoridades de menor rango.

Por que cada informe de salud, cada anuncio de contagio es un punto más en el rating televisivo que nadie está dispuesto a ceder. En ese sentido, Jaime Mañalich y Cathy Barriga son dos caras de una misma moneda: personajes que no caben juntos en la misma foto.

Dos estrella que cuando una brilla inevitablemente opaca a la otra.

A tanto ha llegado la enemistad entre alcaldía y gobierno (Mañalich), que los consultorios que dependen del gobierno se niegan a entregar información sobre contagiados por COVID-19.

¿Será por mala onda con el doctor Mañalich que Maipú no está en cuarentena?

Habrá que escuchar a los expertos, pero la lógica dice que no.

La alcaldesa Cathy Barriga ha repetido innumerables veces en televisión que Maipú es la comuna con más contagiados en Chile.

Pero omite un dato importante.

No es lo mismo tener 400 contagiados en un ciudad como Maipú con 500.000 habitantes, que tener la misma cifra en una ciudad como Punta Arenas con 120.000 habitantes.

Si se analizan las comunas a nivel nacional, comparando los contagiados que hay por cada 100 mil habitantes, la situación cambia totalmente.

Eso al menos muestran los datos del visualizador de la Facultad de Matemáticas de la UC, donde Maipú aparece con una tasa inferior al resto.

contagio por millon

Puede que los profesores de la Facultad de Matemáticas no sepan mucho de Instagram, pero sí saben harto de números.

Por otra parte, poner una ciudad en cuarentena del tamaño de Maipú tiene otras complicaciones: los contratos de trabajo se suspenden automáticamente, los pocos negocios que funcionan se verían obligados a cerrar, la violencia en los hogares crece y la falta de trabajo sin subsidios empobrece.

Es decir, aplicar cuarentena en la segunda comuna más poblada de Chile es algo un poco más complicado que la mala onda entre un ministro y una alcaldesa.

«Nosotros como municipio hemos entregado los oficios de manera correcta, obviamente formal y necesitamos la respuesta«, dijo la alcaldesa al enterarse de que Maipú no entraba en cuarentena.

Una frase muy similar a la que muchos dirigentes de Maipú vienen repitiendo hace meses cuando piden hablar con ella.

Quizás es el momento de que las autoridades entiendan que es necesario aprender a trabajar con todos y no sólo con quienes les dan un «me gusta».

Todavía es tiempo de reflexionar, aún se pueden corregir errores, y entender que si Cathy Barriga es ignorada a pesar de toda su fama, qué queda entonces para los dirigentes de Maipú que por años esperan una respuesta a sus peticiones.

https://www.instagram.com/tv/B_h47XQjmuz/
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×