Nicolás Aravena
Opinión
23 de enero de 2024

Opinión: Caso Cathy Barriga (o cuando la justicia no es justa)

barriga miente

Cathy Barriga, la exAlcaldesa de Maipú es una máquina de fabricar noticias falsas. Por regla general evitó siempre a la prensa. Decían algunas, que era innovadora. Que inventaba un nuevo modelo, en que el político se salta a los medios y ocupa sus propias redes para comunicar.

La verdad era otra. Arrancaba de todo aquél periodista que tuviera la decencia de contrapreguntar. Los que menos le gustaban, eran los más informados. Las pocas veces que accedió a conversar, terminó casi siempre haciendo berrinches, acusando persecución por ser mujer o insultando al entrevistador de turno.

Los que vimos la audiencia de formalización completa, pudimos apreciar el trabajo de las fiscalías. Tanto la fiscal Constanza Encina, como Lorena Parra, ofrecieron un relato que dejó poco espacios para la dudas.

Será en otra instancia que el juzgado tendrá que valorar el fondo. Ver si la serie de acciones que ejecutó como alcaldesa constituyen algún tipo de delito y si esos delitos acarrean penas de cárcel. Lo que no está en juego ni en duda, es su incompetencia.

Lo que no está en entredicho es su capacidad de rodearse de equipos profesionales en que la tónica era la sumisión y la ordinariez. Camila Cornejo, su jefa de comunicaciones, era cercana a los movimientos de extrema derecha de este país. A Barriga, no le importaba. Le bastaba que le fuera fiel.

Fiel, en el sentido que entiende Barriga. Por ello no sorprendió, a los que reporteamos en esos años que los matinales le hacían fiesta sin preguntas, que mandatara a los demás cercanos a hacerse cuentas falsas y actuar como «haters».

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Hoy la televisión se sorprende de lo que fue Barriga. Desde esta tribuna, nada nos sorprende. Luis Japaz, su otrora amanuense y orejero, era violento y tránsfuga. Lo tuvo que despedir luego que publicáramos unos audios de la CODEDUC, donde un grupo UDI acordaba ir a vandalizar jardines infantiles municipales, para asegurarle a una empresa de guardias el contrato.

El problema de Barriga es que tenía un estilo en que obtenía lealtad a través del miedo. No había un proyecto político común y no manejaba mínimos códigos. Se taimaba y trataba de tontos en reuniones a profesionales que sabían lo que hacían. Engendraba rabias.

Por ello es que verla sentada en el banquillo de los acusados, causaba sana alegría. No por tenerle mala, sino porque sentíamos que comenzaba a hacerse justicia.

En ese sentido el fallo del magistrado Hugo Salgado, cayó como un balde de agua fría en la opinión pública. La gente quería cárcel.

Y Barriga hacía lo suyo. Fiel a su estilo. Nada más salir se le veía sonriente recibiendo el apoyo de una señora. Para el que no vio el caso, podría inferirse que la habían declarado inocente. Nada de ello.

Y en su porfía sigue. Sube fotos disfrutando su encierro. La opinión pública siente que la burla es doble. Hay una justicia para ricos, y otra para pobres. No es necesario meterle más picante a la ecuación. Pero Barriga sube la apuesta.

El juez dio por acreditados ilícitos. Simplemente no estimó que Barriga, en sus condiciones actuales, sea un peligro para la sociedad, ni para la investigación. Las fiscales piensan distinto y llevarán el caso a la Corte de Apelaciones. Volverán a intentar que espere en prisión el avance de la investigación.

El problema es la señal que se entrega y las argucias de Barriga y su esposo no aportan al tema de fondo. El entregar papeles para declararse «madre cuidadora» fue leído por la gente como un intento -desesperado- de evitar la cárcel. El debate de fondo es otro: ¿Cuántas embarazadas cumplen cautelares en prisión?

Y es que lo que dice el alcalde Vodanovic en el sentido que hay una justicia para ricos y pobres es triste, pero no por triste menos cierto.

El caso está recién comenzando y la corte de apelaciones tendrá que definir su futuro más inmediato. Un encierro en la comodidad de su casa en Peñaflor o la cárcel efectiva. La primera vez el magistrado fue indulgente, pero la temperatura está cambiando.

En algunos días veremos si la suerte la sigue acompañando o si se comienza a hacer justicia.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×